
cecil-univ.eu/C5_2
Preview meta tags from the cecil-univ.eu website.
Linked Hostnames
3Search Engine Appearance
CECIL - 5 - 2019 - D. Avechuco Cabrera - Campesinos que leen a Faulkner: Juan Rulfo, la identidad mexicana y el gótico sureño
En la cultura mexicana, Juan Rulfo es el paradigma del escritor cuya vida personal ha propiciado tantos comentarios como su obra; para algunos críticos, de hecho, las claves para descifrar el misterio de su literatura hay que buscarlas en su desgraciada vida. Lecturas románticas como estas han contribuido a convertir a Rulfo en un emisario de la «esencia» del mexicano y a invisibilizar, por consecuencia, el complejo proceso de creación que encierran El Llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955). Una de las facetas de este proceso es el diálogo que el jalisciense estableció con la literatura extranjera, como la de William Faulkner y Erskine Caldwell, cuya obra llevó a Juan Rulfo a modificar el rumbo de las representaciones de la otredad campesina, tradicionalmente considerada el epítome de la mexicanidad.identidad mexicana, Juan Rulfo, narrativa mexicana, William Faulkner, Erskine Caldwell, narrativa estadounidense, otredad.
Bing
CECIL - 5 - 2019 - D. Avechuco Cabrera - Campesinos que leen a Faulkner: Juan Rulfo, la identidad mexicana y el gótico sureño
En la cultura mexicana, Juan Rulfo es el paradigma del escritor cuya vida personal ha propiciado tantos comentarios como su obra; para algunos críticos, de hecho, las claves para descifrar el misterio de su literatura hay que buscarlas en su desgraciada vida. Lecturas románticas como estas han contribuido a convertir a Rulfo en un emisario de la «esencia» del mexicano y a invisibilizar, por consecuencia, el complejo proceso de creación que encierran El Llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955). Una de las facetas de este proceso es el diálogo que el jalisciense estableció con la literatura extranjera, como la de William Faulkner y Erskine Caldwell, cuya obra llevó a Juan Rulfo a modificar el rumbo de las representaciones de la otredad campesina, tradicionalmente considerada el epítome de la mexicanidad.identidad mexicana, Juan Rulfo, narrativa mexicana, William Faulkner, Erskine Caldwell, narrativa estadounidense, otredad.
DuckDuckGo

CECIL - 5 - 2019 - D. Avechuco Cabrera - Campesinos que leen a Faulkner: Juan Rulfo, la identidad mexicana y el gótico sureño
En la cultura mexicana, Juan Rulfo es el paradigma del escritor cuya vida personal ha propiciado tantos comentarios como su obra; para algunos críticos, de hecho, las claves para descifrar el misterio de su literatura hay que buscarlas en su desgraciada vida. Lecturas románticas como estas han contribuido a convertir a Rulfo en un emisario de la «esencia» del mexicano y a invisibilizar, por consecuencia, el complejo proceso de creación que encierran El Llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955). Una de las facetas de este proceso es el diálogo que el jalisciense estableció con la literatura extranjera, como la de William Faulkner y Erskine Caldwell, cuya obra llevó a Juan Rulfo a modificar el rumbo de las representaciones de la otredad campesina, tradicionalmente considerada el epítome de la mexicanidad.identidad mexicana, Juan Rulfo, narrativa mexicana, William Faulkner, Erskine Caldwell, narrativa estadounidense, otredad.
General Meta Tags
10- titleCECIL - 5 - 2019 - D. Avechuco Cabrera - Campesinos que leen a Faulkner: Juan Rulfo, la identidad mexicana y el gótico sureño
- charsetUTF-8
- viewportwidth=device-width
- robotsindex, follow, max-image-preview:large, max-snippet:-1, max-video-preview:-1
- descriptionEn la cultura mexicana, Juan Rulfo es el paradigma del escritor cuya vida personal ha propiciado tantos comentarios como su obra; para algunos críticos, de hecho, las claves para descifrar el misterio de su literatura hay que buscarlas en su desgraciada vida. Lecturas románticas como estas han contribuido a convertir a Rulfo en un emisario de la «esencia» del mexicano y a invisibilizar, por consecuencia, el complejo proceso de creación que encierran El Llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955). Una de las facetas de este proceso es el diálogo que el jalisciense estableció con la literatura extranjera, como la de William Faulkner y Erskine Caldwell, cuya obra llevó a Juan Rulfo a modificar el rumbo de las representaciones de la otredad campesina, tradicionalmente considerada el epítome de la mexicanidad.identidad mexicana, Juan Rulfo, narrativa mexicana, William Faulkner, Erskine Caldwell, narrativa estadounidense, otredad.
Open Graph Meta Tags
6og:locale
fr_FR- og:typearticle
- og:titleCECIL - 5 - 2019 - D. Avechuco Cabrera - Campesinos que leen a Faulkner: Juan Rulfo, la identidad mexicana y el gótico sureño
- og:descriptionEn la cultura mexicana, Juan Rulfo es el paradigma del escritor cuya vida personal ha propiciado tantos comentarios como su obra; para algunos críticos, de hecho, las claves para descifrar el misterio de su literatura hay que buscarlas en su desgraciada vida. Lecturas románticas como estas han contribuido a convertir a Rulfo en un emisario de la «esencia» del mexicano y a invisibilizar, por consecuencia, el complejo proceso de creación que encierran El Llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955). Una de las facetas de este proceso es el diálogo que el jalisciense estableció con la literatura extranjera, como la de William Faulkner y Erskine Caldwell, cuya obra llevó a Juan Rulfo a modificar el rumbo de las representaciones de la otredad campesina, tradicionalmente considerada el epítome de la mexicanidad.identidad mexicana, Juan Rulfo, narrativa mexicana, William Faulkner, Erskine Caldwell, narrativa estadounidense, otredad.
- og:urlhttps://cecil-univ.eu/c5_2/
Twitter Meta Tags
5- twitter:cardsummary_large_image
- twitter:label1Écrit par
- twitter:data1CECIL
- twitter:label2Durée de lecture estimée
- twitter:data239 minutes
Link Tags
22- EditURIhttps://cecil-univ.eu/xmlrpc.php?rsd
- alternatehttps://cecil-univ.eu/feed/
- alternatehttps://cecil-univ.eu/comments/feed/
- alternatehttps://cecil-univ.eu/c5_2/feed/
- alternatehttps://cecil-univ.eu/wp-json/wp/v2/posts/3279
Emails
1Links
86- http://iriec.www.univ-montp3.fr
- http://themonic.com/publisho-magazine-wordpress-theme
- https://cecil-univ.eu
- https://cecil-univ.eu/?page_id=5059
- https://cecil-univ.eu/C/alessandro-valignano