digitalcollections.sit.edu/isp_collection/3439

Preview meta tags from the digitalcollections.sit.edu website.

Linked Hostnames

5

Search Engine Appearance

Google

https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/3439

“La Ultra Periferia de un País Periférico”: La Política Estratégica Litífera en Jujuy: Los Objetivos, Los Instrumentos, y los Desafíos / The Ultra Periphery of a Periphery Country: The Strategic Policy Towards Lithium in Jujuy: The Objectives, the Instruments, and the Challenges

La transición energética hizo cobrar nueva importancia a los yacimientos metalíferos y no metalíferos y generó un nuevo patrón de demanda, especialmente para el caso del litio. Los actores importantes en la cadena de valor de las baterías de ion-litio intensificaron su control sobre cada etapa de sus negocios, y las políticas de los países abundantes en litio son cruciales para determinar cómo afecta a sus territorios esta carrera por el litio. Jujuy, una provincia que podría considerarse periférica de la Argentina, declaró el litio como un recurso estratégico en 2011. La provincia creó ciertos instrumentos para ejercer mayor control sobre los actores internacionales con interés en el litio en la provincia, y para tratar de aumentar su posición en la cadena de valor del litio. Mientras que Jujuy tuvo una ventana de oportunidad en 2011 para lograr estos objetivos, las políticas necesarias no continuaron y los instrumentos originalmente planeados no existen, no funcionan en su manera prevista, o carecen de apoyo político y financiamiento. A su vez, el marco normativo federal de Argentina desfavorece este tipo de proyecto estratégico, ya que existe un clima favorable para los negocios de los intereses internacionales de minería. El sistema de capitalismo verde se estructura en una manera asimétrica, ya que los actores desarrollados son los que controlan la extracción, procesamiento, y fabricación de productos que utilizan litio como insumo. Dicho clima significó que el nuevo patrón de demanda resultó en una reprimarización de la economía argentina, y una nueva dependencia tecnológica y económica frente a los actores globales en el sector del litio. Por lo tanto, la entrada de nuevos actores, tales como Jujuy, en la cadena de valor sería muy difícil. En el contexto actual, la provincia de Jujuy debe pensar en cuáles son los pasos realistas a seguir para regular al sector de litio, y generar resultados beneficiosos para la provincia. The renewable energy transition has placed new importance on mineral deposits and generated a new pattern of demand, especially for lithium. The important actors in the lithium-ion battery value chain have intensified their control over each stage of their commercial operations and therefore, the policies of the countries abundant in lithium are crucial in determining how they are effected by this rush for the lithium within their terrain. Jujuy, a province that could be considered in the periphery of Argentina, declared lithium a strategic resource in 2011. The province



Bing

“La Ultra Periferia de un País Periférico”: La Política Estratégica Litífera en Jujuy: Los Objetivos, Los Instrumentos, y los Desafíos / The Ultra Periphery of a Periphery Country: The Strategic Policy Towards Lithium in Jujuy: The Objectives, the Instruments, and the Challenges

https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/3439

La transición energética hizo cobrar nueva importancia a los yacimientos metalíferos y no metalíferos y generó un nuevo patrón de demanda, especialmente para el caso del litio. Los actores importantes en la cadena de valor de las baterías de ion-litio intensificaron su control sobre cada etapa de sus negocios, y las políticas de los países abundantes en litio son cruciales para determinar cómo afecta a sus territorios esta carrera por el litio. Jujuy, una provincia que podría considerarse periférica de la Argentina, declaró el litio como un recurso estratégico en 2011. La provincia creó ciertos instrumentos para ejercer mayor control sobre los actores internacionales con interés en el litio en la provincia, y para tratar de aumentar su posición en la cadena de valor del litio. Mientras que Jujuy tuvo una ventana de oportunidad en 2011 para lograr estos objetivos, las políticas necesarias no continuaron y los instrumentos originalmente planeados no existen, no funcionan en su manera prevista, o carecen de apoyo político y financiamiento. A su vez, el marco normativo federal de Argentina desfavorece este tipo de proyecto estratégico, ya que existe un clima favorable para los negocios de los intereses internacionales de minería. El sistema de capitalismo verde se estructura en una manera asimétrica, ya que los actores desarrollados son los que controlan la extracción, procesamiento, y fabricación de productos que utilizan litio como insumo. Dicho clima significó que el nuevo patrón de demanda resultó en una reprimarización de la economía argentina, y una nueva dependencia tecnológica y económica frente a los actores globales en el sector del litio. Por lo tanto, la entrada de nuevos actores, tales como Jujuy, en la cadena de valor sería muy difícil. En el contexto actual, la provincia de Jujuy debe pensar en cuáles son los pasos realistas a seguir para regular al sector de litio, y generar resultados beneficiosos para la provincia. The renewable energy transition has placed new importance on mineral deposits and generated a new pattern of demand, especially for lithium. The important actors in the lithium-ion battery value chain have intensified their control over each stage of their commercial operations and therefore, the policies of the countries abundant in lithium are crucial in determining how they are effected by this rush for the lithium within their terrain. Jujuy, a province that could be considered in the periphery of Argentina, declared lithium a strategic resource in 2011. The province



DuckDuckGo

https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/3439

“La Ultra Periferia de un País Periférico”: La Política Estratégica Litífera en Jujuy: Los Objetivos, Los Instrumentos, y los Desafíos / The Ultra Periphery of a Periphery Country: The Strategic Policy Towards Lithium in Jujuy: The Objectives, the Instruments, and the Challenges

La transición energética hizo cobrar nueva importancia a los yacimientos metalíferos y no metalíferos y generó un nuevo patrón de demanda, especialmente para el caso del litio. Los actores importantes en la cadena de valor de las baterías de ion-litio intensificaron su control sobre cada etapa de sus negocios, y las políticas de los países abundantes en litio son cruciales para determinar cómo afecta a sus territorios esta carrera por el litio. Jujuy, una provincia que podría considerarse periférica de la Argentina, declaró el litio como un recurso estratégico en 2011. La provincia creó ciertos instrumentos para ejercer mayor control sobre los actores internacionales con interés en el litio en la provincia, y para tratar de aumentar su posición en la cadena de valor del litio. Mientras que Jujuy tuvo una ventana de oportunidad en 2011 para lograr estos objetivos, las políticas necesarias no continuaron y los instrumentos originalmente planeados no existen, no funcionan en su manera prevista, o carecen de apoyo político y financiamiento. A su vez, el marco normativo federal de Argentina desfavorece este tipo de proyecto estratégico, ya que existe un clima favorable para los negocios de los intereses internacionales de minería. El sistema de capitalismo verde se estructura en una manera asimétrica, ya que los actores desarrollados son los que controlan la extracción, procesamiento, y fabricación de productos que utilizan litio como insumo. Dicho clima significó que el nuevo patrón de demanda resultó en una reprimarización de la economía argentina, y una nueva dependencia tecnológica y económica frente a los actores globales en el sector del litio. Por lo tanto, la entrada de nuevos actores, tales como Jujuy, en la cadena de valor sería muy difícil. En el contexto actual, la provincia de Jujuy debe pensar en cuáles son los pasos realistas a seguir para regular al sector de litio, y generar resultados beneficiosos para la provincia. The renewable energy transition has placed new importance on mineral deposits and generated a new pattern of demand, especially for lithium. The important actors in the lithium-ion battery value chain have intensified their control over each stage of their commercial operations and therefore, the policies of the countries abundant in lithium are crucial in determining how they are effected by this rush for the lithium within their terrain. Jujuy, a province that could be considered in the periphery of Argentina, declared lithium a strategic resource in 2011. The province

  • General Meta Tags

    17
    • title
      "“La Ultra Periferia de un País Periférico”: La Política Estratégica Li" by Max Kaye
    • charset
      utf-8
    • viewport
      width=device-width
    • article:author
      Max Kaye
    • author
      Max Kaye
  • Open Graph Meta Tags

    5
    • og:title
      “La Ultra Periferia de un País Periférico”: La Política Estratégica Litífera en Jujuy: Los Objetivos, Los Instrumentos, y los Desafíos / The Ultra Periphery of a Periphery Country: The Strategic Policy Towards Lithium in Jujuy: The Objectives, the Instruments, and the Challenges
    • og:description
      La transición energética hizo cobrar nueva importancia a los yacimientos metalíferos y no metalíferos y generó un nuevo patrón de demanda, especialmente para el caso del litio. Los actores importantes en la cadena de valor de las baterías de ion-litio intensificaron su control sobre cada etapa de sus negocios, y las políticas de los países abundantes en litio son cruciales para determinar cómo afecta a sus territorios esta carrera por el litio. Jujuy, una provincia que podría considerarse periférica de la Argentina, declaró el litio como un recurso estratégico en 2011. La provincia creó ciertos instrumentos para ejercer mayor control sobre los actores internacionales con interés en el litio en la provincia, y para tratar de aumentar su posición en la cadena de valor del litio. Mientras que Jujuy tuvo una ventana de oportunidad en 2011 para lograr estos objetivos, las políticas necesarias no continuaron y los instrumentos originalmente planeados no existen, no funcionan en su manera prevista, o carecen de apoyo político y financiamiento. A su vez, el marco normativo federal de Argentina desfavorece este tipo de proyecto estratégico, ya que existe un clima favorable para los negocios de los intereses internacionales de minería. El sistema de capitalismo verde se estructura en una manera asimétrica, ya que los actores desarrollados son los que controlan la extracción, procesamiento, y fabricación de productos que utilizan litio como insumo. Dicho clima significó que el nuevo patrón de demanda resultó en una reprimarización de la economía argentina, y una nueva dependencia tecnológica y económica frente a los actores globales en el sector del litio. Por lo tanto, la entrada de nuevos actores, tales como Jujuy, en la cadena de valor sería muy difícil. En el contexto actual, la provincia de Jujuy debe pensar en cuáles son los pasos realistas a seguir para regular al sector de litio, y generar resultados beneficiosos para la provincia. The renewable energy transition has placed new importance on mineral deposits and generated a new pattern of demand, especially for lithium. The important actors in the lithium-ion battery value chain have intensified their control over each stage of their commercial operations and therefore, the policies of the countries abundant in lithium are crucial in determining how they are effected by this rush for the lithium within their terrain. Jujuy, a province that could be considered in the periphery of Argentina, declared lithium a strategic resource in 2011. The province
    • og:type
      article
    • og:url
      https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/3439
    • og:site_name
      SIT Digital Collections
  • Twitter Meta Tags

    3
    • twitter:title
      “La Ultra Periferia de un País Periférico”: La Política Estratégica Litífera en Jujuy: Los Objetivos, Los Instrumentos, y los Desafíos / The Ultra Periphery of a Periphery Country: The Strategic Policy Towards Lithium in Jujuy: The Objectives, the Instruments, and the Challenges
    • twitter:description
      La transición energética hizo cobrar nueva importancia a los yacimientos metalíferos y no metalíferos y generó un nuevo patrón de demanda, especialmente para el caso del litio. Los actores importantes en la cadena de valor de las baterías de ion-litio intensificaron su control sobre cada etapa de sus negocios, y las políticas de los países abundantes en litio son cruciales para determinar cómo afecta a sus territorios esta carrera por el litio. Jujuy, una provincia que podría considerarse periférica de la Argentina, declaró el litio como un recurso estratégico en 2011. La provincia creó ciertos instrumentos para ejercer mayor control sobre los actores internacionales con interés en el litio en la provincia, y para tratar de aumentar su posición en la cadena de valor del litio. Mientras que Jujuy tuvo una ventana de oportunidad en 2011 para lograr estos objetivos, las políticas necesarias no continuaron y los instrumentos originalmente planeados no existen, no funcionan en su manera prevista, o carecen de apoyo político y financiamiento. A su vez, el marco normativo federal de Argentina desfavorece este tipo de proyecto estratégico, ya que existe un clima favorable para los negocios de los intereses internacionales de minería. El sistema de capitalismo verde se estructura en una manera asimétrica, ya que los actores desarrollados son los que controlan la extracción, procesamiento, y fabricación de productos que utilizan litio como insumo. Dicho clima significó que el nuevo patrón de demanda resultó en una reprimarización de la economía argentina, y una nueva dependencia tecnológica y económica frente a los actores globales en el sector del litio. Por lo tanto, la entrada de nuevos actores, tales como Jujuy, en la cadena de valor sería muy difícil. En el contexto actual, la provincia de Jujuy debe pensar en cuáles son los pasos realistas a seguir para regular al sector de litio, y generar resultados beneficiosos para la provincia. The renewable energy transition has placed new importance on mineral deposits and generated a new pattern of demand, especially for lithium. The important actors in the lithium-ion battery value chain have intensified their control over each stage of their commercial operations and therefore, the policies of the countries abundant in lithium are crucial in determining how they are effected by this rush for the lithium within their terrain. Jujuy, a province that could be considered in the periphery of Argentina, declared lithium a strategic resource in 2011. The province
    • twitter:card
      summary
  • Item Prop Meta Tags

    2
    • name
      “La Ultra Periferia de un País Periférico”: La Política Estratégica Litífera en Jujuy: Los Objetivos, Los Instrumentos, y los Desafíos / The Ultra Periphery of a Periphery Country: The Strategic Policy Towards Lithium in Jujuy: The Objectives, the Instruments, and the Challenges
    • description
      La transición energética hizo cobrar nueva importancia a los yacimientos metalíferos y no metalíferos y generó un nuevo patrón de demanda, especialmente para el caso del litio. Los actores importantes en la cadena de valor de las baterías de ion-litio intensificaron su control sobre cada etapa de sus negocios, y las políticas de los países abundantes en litio son cruciales para determinar cómo afecta a sus territorios esta carrera por el litio. Jujuy, una provincia que podría considerarse periférica de la Argentina, declaró el litio como un recurso estratégico en 2011. La provincia creó ciertos instrumentos para ejercer mayor control sobre los actores internacionales con interés en el litio en la provincia, y para tratar de aumentar su posición en la cadena de valor del litio. Mientras que Jujuy tuvo una ventana de oportunidad en 2011 para lograr estos objetivos, las políticas necesarias no continuaron y los instrumentos originalmente planeados no existen, no funcionan en su manera prevista, o carecen de apoyo político y financiamiento. A su vez, el marco normativo federal de Argentina desfavorece este tipo de proyecto estratégico, ya que existe un clima favorable para los negocios de los intereses internacionales de minería. El sistema de capitalismo verde se estructura en una manera asimétrica, ya que los actores desarrollados son los que controlan la extracción, procesamiento, y fabricación de productos que utilizan litio como insumo. Dicho clima significó que el nuevo patrón de demanda resultó en una reprimarización de la economía argentina, y una nueva dependencia tecnológica y económica frente a los actores globales en el sector del litio. Por lo tanto, la entrada de nuevos actores, tales como Jujuy, en la cadena de valor sería muy difícil. En el contexto actual, la provincia de Jujuy debe pensar en cuáles son los pasos realistas a seguir para regular al sector de litio, y generar resultados beneficiosos para la provincia. The renewable energy transition has placed new importance on mineral deposits and generated a new pattern of demand, especially for lithium. The important actors in the lithium-ion battery value chain have intensified their control over each stage of their commercial operations and therefore, the policies of the countries abundant in lithium are crucial in determining how they are effected by this rush for the lithium within their terrain. Jujuy, a province that could be considered in the periphery of Argentina, declared lithium a strategic resource in 2011. The province
  • Link Tags

    9
    • alternate
      /recent.rss
    • shortcut icon
      /favicon.ico
    • stylesheet
      /ir-style.css
    • stylesheet
      /ir-custom.css
    • stylesheet
      ../ir-custom.css

Links

39